SERVICIOS

Grupo RL Verificadora México, líder en evaluación de la conformidad de las Normas
Oficiales Mexicanas (NOM). Con un compromiso inflexible con la calidad y la seguridad.

SERVICIOS

VERIFICACIÓN NORMATIVA

Evaluación de la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), incluyendo:

NOM-002-STPS-2010

Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

NOM-010-STPS-2014

Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral-Reconocimiento, evaluación y control.

NOM-019-STPS-2011

Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene

NOM-020-STPS-2011

Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad.

NOM-025-STPS-2008

Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

NOM-029-STPS-2011

Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad

NOM-030-STPS-2009

Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo - Funciones y actividades.

NOM-035-STPS-2018

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

NOM-037-STPS-2023

Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Evaluación exhaustiva de instalaciones, procesos y equipos para garantizar el cumplimiento normativo.

Beneficios

grupo rl

¿Por qué Grupo RL Verificadora México?

La supervisión constante asegura que nuestros estándares de calidad se mantengan consistentemente, permitiendo operar con confianza y destacarnos en un mercado cada vez más exigente.

Excelencia Profesional

Evaluación exhaustiva de instalaciones, procesos y equipos para garantizar el cumplimiento normativo.

Utilizamos tecnologías de vanguardia y métodos de prueba avanzados para garantizar resultados precisos y confiables.

Construimos una reputación de confianza y confiabilidad, respaldando el éxito de nuestros clientes.

CONTACTO

Podemos resolver todas sus dudas

Para cualquier consulta o inquietud, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle y responder a sus preguntas.

NORMATIVA

NOM-002-STPS-2010

La norma NOM-002-STPS-2010 es una regulación esencial en México que establece las condiciones de seguridad para prevenir y proteger contra incendios en los centros de trabajo. Esta norma, publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, establece las obligaciones tanto del patrón como de los trabajadores en relación con la prevención y protección contra incendios. Incluye directrices sobre el plan de atención a emergencias de incendio, la formación de brigadas contra incendio y la realización de simulacros de emergencias de incendio.

La aplicación efectiva de esta norma puede minimizar los riesgos de incendio, garantizando un entorno de trabajo seguro y cumpliendo con las regulaciones gubernamentales. Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es crucial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-010-STPS-2014

La norma NOM-010-STPS-2014 es una regulación crucial en México que establece los procesos y medidas para prevenir riesgos a la salud del personal expuesto a agentes químicos contaminantes en el ambiente laboral. Estos agentes pueden incluir metales, hidrocarburos halogenados, hidrocarburos aromáticos, insecticidas, plomo, entre otros.

Esta norma, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, proporciona la metodología para el reconocimiento, evaluación y control de estos agentes químicos. La aplicación efectiva de esta norma puede minimizar los riesgos a la salud de los trabajadores, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable.

Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-019-STPS-2011

La norma NOM-019-STPS-2011 es una regulación esencial en México que establece la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Esta norma, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es de obligatorio cumplimiento para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

La aplicación efectiva de esta norma puede minimizar los riesgos laborales, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable. Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-020-STPS-2011

La norma NOM-020-STPS-2011 es una regulación esencial en México que establece los requisitos de seguridad para el funcionamiento de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo. Esta norma, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo prevenir riesgos a los trabajadores y daños en las instalaciones.

La aplicación efectiva de esta norma puede minimizar los riesgos laborales, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable. Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-025-STPS-2008

La norma NOM-025-STPS-2008 es una regulación esencial en México que establece los requisitos de iluminación en los centros de trabajo. Una correcta iluminación es esencial para ver, sin dificultades, las tareas que se realizan en el puesto de trabajo y, también, en las zonas dé paso, las vías de circulación, las escaleras o los pasillos. Si la iluminación es deficiente, aumenta la posibilidad de que los trabajadores cometan fallos y cómo consecuencia puedan producirse accidentes. Además, una iluminación adecuada puede aumentar la productividad laboral, reducir el número de accidentes, disminuir los posibles errores, atenuar la fatiga visual, reducir el ausentismo laboral, incrementar el porcentaje de confort visual y permitir la buena actitud y desempeño de funciones.

Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-029-STPS-2011

La norma NOM-029-STPS-2011 es una regulación esencial en México que establece las condiciones de seguridad para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo. Un mal mantenimiento de las instalaciones eléctricas puede llevar a una serie de riesgos y peligros significativos:

  1. Choque eléctrico y electrocución: La severidad del choque eléctrico y la electrocución depende del voltaje e impedancia, tiempo de exposición a la corriente eléctrica y trayectoria de la corriente.
  2. Relámpago de arco (Arc Flash): La temperatura que alcanza el relámpago eléctrico es de 19 500°c que es cuatro veces la temperatura del sol.
  3. Ráfaga de Arco (Arc Blast): Genera altas temperaturas que causan el calentamiento instantáneo del aire lo que genera una onda expansiva y explosiva del metal generando ruido de 141.5 decibeles y presiones de 2,160 psi.
  4. Incendios: Los sistemas eléctricos desgastados o dañados pueden generar cortocircuitos, sobrecargas y chispas, lo que puede provocar un incendio.

Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-030-STPS-2009

La norma NOM-030-STPS-2009 es una regulación esencial en México que establece las funciones y actividades que deben realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, así como establecer los mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecte un riesgo gravísimo e inminente.

La aplicación efectiva de esta norma puede minimizar los riesgos laborales, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable. Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-035-STPS-2018

La norma NOM-035-STPS-2018 es una regulación esencial en México que establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Esta norma, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Los factores de riesgo psicosocial pueden incluir cualquier situación laboral que pueda provocar trastornos de ansiedad, problemas para conciliar el sueño, estrés grave y dificultades para adaptarse. La aplicación efectiva de esta norma puede minimizar estos riesgos, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable.

Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas. Las multas pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos. Estas sanciones se aplican por la omisión de cada obligación o por cada trabajador afectado, lo que puede incrementar considerablemente los montos. Por lo tanto, es esencial para cualquier organización comprometida con la seguridad y el bienestar de su personal cumplir con todas las disposiciones de esta norma para evitar estas sanciones.

NORMATIVA

NOM-037-STPS-2023

La norma NOM-037-STPS-2023 establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el teletrabajo. Esta norma regula varios aspectos importantes:

  1. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo: La norma establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir los empleadores y trabajadores para garantizar que el teletrabajo se realice de manera segura y saludable.
  2. Capacitaciones y adiestramiento: Los empleadores deben proporcionar a sus trabajadores las capacitaciones necesarias en materia de seguridad y salud en el teletrabajo.
  3. Equipos y herramientas necesarios para el teletrabajo: Los empleadores deben proporcionar a sus trabajadores los equipos y herramientas necesarios para realizar el teletrabajo.
  4. Medidas para prevenir accidentes y enfermedades laborales: Los empleadores deben establecer medidas para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  5. Protección de datos e información: Los trabajadores deben cumplir las políticas y mecanismos de protección de datos e información.

 

El cumplimiento de la NOM-037-STPS-2023 también beneficia a las empresas, ya que puede contribuir a reducir el ausentismo laboral, mejorar la productividad de los trabajadores y mejorar la imagen de la empresa. Sin embargo, el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones significativas, con multas que pueden variar desde las 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un rango de $22,400 a $448,100 pesos mexicanos.

×